Planta de Compostaje o Composting
El diseño de una Planta de Compostaje o Composting es una instalación destinada al reciclaje de los residuos orgánicos mediante un tratamiento biológico de los mismos dando como resultado un compost o abono orgánico, este proyecto.

Este compost es obtenido de manera natural mediante la descomposición aeróbica (en presencia de oxígeno) de varios residuos orgánicos, como:
- Restos vegetales.
- Excrementos de animales.
- Purines.
- Restos comida de los residuos urbanos.
- Fracción orgánica de los residuos urbanos.
El proceso de la planta de Compostaje o Composting
La forma como en Tower and Tower se elabora este proceso, es la construcción de montones alargados, de sección triangular o trapezoidal, con una altura de 1,5 metros, con una anchura de base no superior a su altura, tiene diferentes fases o etapas.
Realizar una mezcla correcta
Los materiales deben estar bien mezclados y homogeneizados, por lo que se recomienda una trituración previa de los restos de cosecha leñosos, ya que la rapidez de formación del compost es inversamente proporcional al tamaño de los materiales. Cuando los restos son demasiado grandes se corre el peligro de una aireación y desecación excesiva del montón lo que perjudica el proceso de compostaje.
Que es Compostaje
El compostaje o “composting” es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener «compost», abono excelente para la agricultura.
Tipos de Compostaje
- De material vegetal con estiércol.
- Procede de restos de vegetales, malezas, plantas aromáticas y estiércol de équidos o de pequeños rumiantes. Este tipo de compost se incorpora al suelo en barbecho, dejándolo madurar sobre el suelo durante varios días antes de incorporarlo mediante una labor.
Propiedades del Compost
- Mejora las propiedades físicas del suelo. La materia orgánica favorece la estabilidad de la estructura de los agregados del suelo agrícola, reduce la densidad aparente, aumenta la porosidad y permeabilidad, y aumenta su capacidad de retención de agua en el suelo. Se obtienen suelos más esponjosos y con mayor retención de agua.
- Mejora la actividad biológica del suelo. Actúa como soporte y alimento de los microorganismos ya que viven a expensas del humus y contribuyen a su mineralización.
- La población microbiana es un indicador de la fertilidad del suelo.
Planta de Compostaje o Composting
¿Sabías Qué?
- ¿Sabías que según el Ministerio del Ambiente, el 56% de los desechos municipales que generamos son residuos orgánicos, es decir, cáscaras de frutas, verduras y otros que podríamos reutilizar, pero solo se aprovecha el 1%?.
- Conscientes de esta realidad, desarrollamos soluciones donde este tipo de residuo es empleado para elaborar abono natural que luego puede ser empleado en la agricultura, mejoramiento de tierras, jardinería y otras actividades donde su uso es de vital importancia.
- De esta manera, ayudamos a las empresas a gestionar sus residuos apostando por prácticas que prioricen la valorización como una medida sostenible para mejorar su desempeño ambiental..



Planta de Compostaje o Composting
Este compost es obtenido de manera natural mediante la descomposición aeróbica
100% peruano
Plantas de Compostaje o composting
Seguridad
Plantas Piloto desarrollado por ingenieros peruanos.
Un comentario
manejo de cascara de frutas citricas