Planta Piloto de Estabilización de Mercurio
Planta Piloto de Estabilización de Mercurio. En Tower and Tower buscamos mediante procesos diversos, contribuir al desarrollo sostenible del ambiente, aplicando técnicas de recuperación, estabilización, neutralización, destrucción, confinamiento y/o otros.

Planta Piloto de Estabilización de Residuos con Mercurio
La Planta de Tratamiento de estabilización de Mercurio podría convertir a Tower and Tower en referente a nivel de Sudamérica en el tratamiento de estabilización de Mercurio, ya que aportará soluciones basadas en una nueva tecnología desarrollada por la empresa para la gestión de estos residuos, dicha planta se ubica a 12 km. de la ciudad de Chincha – Perú.
Descripción del proceso
A continuación detallamos el proceso de estabilización
Alimentación
El proceso de tratamiento de estabilización de residuos que contienen mercurio, se desarrolla con la alimentación manual de los residuos en la tolva de alimentación.
Molienda
Los residuos que contienen mercurio como los fluorescentes, baterías, termómetros, pilas, arenas negras y otros residuos que en su composición contengan mercurio, serán reducidos en tamaño, hasta un diámetro de 1/16” en el molino de bolas, que contienen bolas de acero dentro de un cilindro rotatorio, posteriormente será sometido a 350°C mediante calor por convección, en una cámara hermética.
Extracción de mercurio
Seguidamente con la extracción de mercurio mediante los procesos de succión por vacío y condensación de gases.
Recepción de Mercurio.
El sistema cuenta con intercambiador de calor enfriado por un Chiller, la recepción del mercurio metálico será mediante un tanque de recepción de condensados con capacidad de 600 galones a 15°C.
Durante el proceso el cien por cien del metal se combina, el consumo de energía es bajo y el consumo de agua es mínimo, no se generan efluentes ni residuos diferentes del producto final.
Ventajas y Garantías.
- Sólido inerte, más resistente que el hormigón, con una baja porosidad e impermeable.
- No hay emisiones a la atmosfera. El producto final emite de 100-150 veces menos que el mineral de mercurio (cinabrio natural).
- Producto más seguro y fácil de manejar: su deposito final es más sencillo y menos costoso.
- Durante el proceso el 100 % del Hg se transforma.
- El consumo de energía es bajo.
No hay consumo de agua ni se generan efluentes ni residuos.
Somos Miembros de Global Mercury Parnertship (UNEP)


TRABAJAMOS EN LAS ÁREAS DE RECOLECCIÓN
Gestionamos residuos que contengan Mercurio.
100% peruano
Plantas Piloto desarrollado por ingenieros peruanos.
Seguridad
Plantas Piloto desarrollado por ingenieros peruanos.